Cancún – De acuerdo con Wikipedia, el Caribe es una región de América que incluye el mar Caribe, sus costas y sus islas. El Caribe Mexicano se encuentra en el estado de Quintana Roo y está conformado por: Holbox , Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún. La Riviera Maya, que incluye Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, Isla Cozumel, Maya Ka’an Grand Costa Maya, que incluye Mahahual, Bacalar y Chetumal
Cancún maya: Kaan kuum ‘olla o nido de serpientes’) es una ciudad turística mexicana ubicada en el estado de Quintana Roo, cabecera del municipio de Benito Juárez.[7] Es la ciudad más poblada del estado, con 888 797 habitantes según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2020. Considerada un destino turístico de talla mundial, con certificación de la Organización Mundial del Turismo,[8] el proyecto de su desarrollo inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como Infratur.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que, de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. La Organización Mundial del Turismo (OMT), a través de la Fundación OMT-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor a la excelencia y la gobernanza al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convirtió de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT. Actualmente Cancún es el destino que recibe más turistas internacionales de México, junto con la Ciudad de México y la Riviera Maya. Además el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo con más movimiento de pasajeros, lo que convierte a Cancún en el principal destino turístico de México. Para 2020, el número de llegadas de pasajeros internacionales fue de 8.1 millones de pasajeros (Statista, 2023).[9]
Cancún se encuentra dividido en cinco zonas, Isla Cancún es la primera y más importante Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de las playas y actividades turísticas, la Zona Urbana donde habita el grueso de la población, Puerto Juárez es la tercera zona, encontramos dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres, ubicada a tan solo 7 km frente al puerto, Franja Ejidal es una zona de asentamientos distribuidos de forma irregular en la parte norte de la ciudad, en los límites municipales de Isla Mujeres y Alfredo V. Bonfil.
Continua..
CANCUN
Cancún[a] is the most populous city in the Mexican state of Quintana Roo, located in southeast Mexico on the northeast coast of the Yucatán Peninsula. It is a significant tourist destination in Mexico[5] and the seat of the municipality of Benito Juárez. The city is situated on the Caribbean Sea and is one of Mexico’s easternmost points. Cancún is located just north of Mexico’s Caribbean coast resort area known as the Riviera Maya. It encompasses the Hotel Zone which is the main area for tourism.[6]
Etymology and coat of arms
According to early Spanish sources, the island of Cancún was originally known to its Maya inhabitants as Nizuc (Yucatec Maya: niʔ suʔuk), meaning either ‘promontory‘ or ‘point of grass’.[7]
The name Cancún, Cancum or Cankun first appears on 18th-century maps.[8] In older English-language documents, the city’s name is sometimes spelled Cancoon, an attempt to convey the sound of the name.[9]
Cancún is derived from the Mayan name kàan kun, composed of kàan ‘snake’ and the verb kum ~ kun ‘to swell, overfill’.[10] Two translations have been suggested: the first is ‘nest of snakes’ and the second, less accepted one is ‘place of the golden snake’.[11] Snake iconography was prevalent at the pre-Columbian site of Nizuc.[7]
The shield of the municipality of Benito Juárez, which represents the city of Cancún, was designed by the Mexican-American artist Joe Vera.[12] It is divided into three parts: the color blue symbolizes the Caribbean Sea, the yellow the sand and the red the sun with its rays.