“¿Recuerdan?”, les preguntó a los periodistas.
No podían recordarlo. No sucedió.
En realidad, Trump visitó Escocia el día después del referéndum del brexit, no el día antes. Y aunque sí dijo, unos tres meses antes, que pensaba que el Reino Unido finalmente saldría de la Unión Europea, no hizo predicciones públicas en una entrevista el día antes de la votación; dijo que personalmente estaba a favor del brexit, pero también que “no creo que nadie deba escucharme porque realmente no me he centrado mucho en eso”.
La historia imaginaria de Trump sobre estos eventos de hace nueve años podría considerarse trivial en comparación con sus mentiras sobre temas urgentes como la inflación y la guerra en Ucrania. Pero es parte de un patrón: una larga serie de relatos igualmente fabricados del presidente sobre su propia historia y la historia mundial.
Y el patrón tiene un propósito. Las historias de Trump buscan exagerar su visión y conocimiento sobre asuntos nacionales y extranjeros, embellecer su biografía y su historial en el cargo, y minimizar a sus oponentes políticos.
Las historias suelen ser coloridas aunque sean falsas. La ficción histórica de Trump está salpicada de detalles vívidos y citas inventadas, todo para hacerlas parecer auténticas y lograr que queden grabadas en la mente de los votantes.
Un funcionario de la Casa Blanca, que respondió a las preguntas de CNN bajo condición de anonimato, señaló que Trump predijo correctamente el brexit y luego dijo: “Él estaba en Escocia antes de la votación”. El funcionario no reconoció que, contrariamente a lo que Trump afirmó el lunes y ha asegurado durante años, él no estaba allí el día antes de la votación del brexit y no hizo una predicción ese día.
Aquí hay una verificación de hechos de otros ocho ejemplos de historias falsas de Trump sobre el pasado, tan solo en los últimos dos meses:
- Su afirmación falsa de que emitió una advertencia de “no entren” contra la invasión de Iraq de 2003.
- Su historia falsa sobre una supuesta conversación con su difunto tío sobre el Unabomber.
- Su afirmación falsa de que fue la persona que desplegó la Guardia Nacional durante los disturbios civiles en Minneapolis, en 2020.
- Su afirmación falsa de que firmó una ley, en 2020, para imponer sentencias automáticas de 10 años de prisión a personas que dañen monumentos.
- Su afirmación falsa de que estaba siendo sarcástico cuando prometió repetidamente poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania dentro de las 24 horas posteriores a su regreso al cargo.
- Su afirmación falsa de que la Unión Europea fue creada para aprovecharse de Estados Unidos.
- Su afirmación falsa de que los aranceles se impusieron solo después de la Gran Depresión, y no durante ella.
- Su afirmación falsa de que Corea del Sur convenció al expresidente de EE.UU. Joe Biden de permitirle dejar de hacer cualquier pago para compartir el costo de la presencia militar estadounidense allí.