Se trata de Sarah Macías, estudiante de la Universidad Autónoma de Occidente, una de las almas máter privadas de la capital del Valle del Cauca.
Sarah Macías es estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, quien el pasado 8 de octubre obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial de Oratoria en Melilla, una ciudad autónoma de España, en la costa norte de Marruecos. La joven caleña participó entre unos 400 delegados universitarios de 22 países y luego el número bajó a 100. El discurso de Sarah Macías se llamó ‘La belleza de Colombia’.
El desafío
Rodrigo Sánchez-Bleda, de la Universidad Pontificia Comillas. También, la panameña Francesca Borelly de ADEN University y la hispanovenezolana Andrea Machuca, de la Universidad de Salamanca. La caleña tuvo dos intervenciones. La primera fue una respuesta de tres minutos a la pregunta obligatoria ¿Las guerras del futuro ya han empezado y son invisibles?
La preparación
Antes de su viaje, Sarah Macías había explicado desde la Universidad Autónoma de Occidente de Cali que había sido escogida como una de las cuatro personas finalistas. “Me eligieron para representar a Colombia y ahora me preparo para alzar mi voz en grande. Mi nombre es Sarah Macías y estoy entre los cuatro finalistas del Campeonato Mundial. Fue algo increíble, no podía creer que hubiera llegado tan lejos en esta final de un minuto tan importante como es. Es tener muchas más experiencias nuevas, conocer a más personas y pues ahora, orgullo de todo lo que se ha podido lograr, de todo el trabajo que ha habido detrás de todo esto”.
También señaló: “Son seis discursos que tenemos que aprendernos, entonces una de las cosas más difíciles al aprenderse al pie de la letra de los discursos, pues tiene que tener un tiempo específico y no se puede ni pasar, ni ser menos de ese tiempo. ¿Y cómo me estoy preparando? Pues todos los días practicando con profesores de oralidad, de expresión corporal Este Campeonato Mundial de Oratoria, el año pasado fue en Argentina y este año la sede es en España. Al inicio éramos más de 22 países que estábamos participando; de ellos se eligieron nada más a 100 participantes y de estos 100 solo eligieron a los mejores 30 discursos”.