El líder de Hamas Khalil Al-Hayya, radicado en Qatar, culpó a Israel y Estados Unidos de estancar las negociaciones de alto el fuego en Gaza en un discurso televisado el domingo, afirmando que la crisis de hambruna en Gaza significa que no tiene sentido continuar las negociaciones en las condiciones actuales.

Al-Hayya, figura política clave de Hamas y principal negociador del movimiento, afirmó que durante la más reciente ronda de negociaciones, Hamas había demostrado “toda la flexibilidad posible” y logrado “claros avances”, coincidiendo en gran medida con las propuestas de los mediadores sobre la salida de los soldados israelíes, el intercambio de rehenes y prisioneros, y la entrega de ayuda humanitaria.

Los mediadores nos transmitieron respuestas positivas de Israel, pero nos sorprendió descubrir que la ocupación se retiró de las negociaciones y que el enviado del presidente estadounidense a Medio Oriente, Steve Witkoff, estaba en connivencia con ella, afirmó Al-Hayya.

Al-Hayya indicó que no tiene sentido continuar las negociaciones mientras Gaza se enfrenta a un asedio constante y a la hambruna. Exigió la entrada inmediata y digna de alimentos y medicinas como requisito previo para cualquier diálogo posterior, negándose a permitir que el sufrimiento palestino se utilice para las maniobras negociadoras de la ocupación.

También acusó a Estados Unidos e Israel de “perder el tiempo” al retrasar intencionalmente el progreso y así facilitar la continua devastación de los palestinos en Gaza.

Dos de los puntos de fricción restantes en las negociaciones sobre un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza son el intercambio de prisioneros por rehenes y el cronograma de retirada de Israel, dijo un alto funcionario de Hamas a CNN el viernes.

El funcionario afirmó que Hamas había presentado dos propuestas sobre esos temas poco antes de que Estados Unidos e Israel retiraran a sus delegados de las conversaciones el jueves, acusando al grupo extremista de actuar de mala fe