La supremacía federal en migración, un cuchillo de doble filo para Trump blindado por el Tribunal Supremo
by World News Day | Jul 17, 2025 | Usa |
Siete Estados tienen o están intentando pasar leyes migratorias propias. Todas han sido bloqueadas, suspendidas o están pendiente de litigios por ser inconstitucionales al legislar un ámbito exclusivo del Gobierno nacional
Siete Estados actualmente tienen o están intentando pasar leyes que penalizan o criminalizan la entrada de migrantes. Todas han sido bloqueadas, suspendidas o están pendientes de litigio, impugnadas por ser inconstitucionales. El Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto y ya ha tumbado algunas, más recientemente la semana pasada una de Florida. A pesar de que estas leyes están firmemente en línea con la agenda migratoria del presidente Donald Trump, para los magistrados, el contenido es secundario, el punto de la cuestión es que los Estados individuales no pueden legislar sobre migración. Según la Constitución, este ámbito es de jurisdicción exclusiva del Gobierno federal. Esto es lo que se conoce como la supremacía federal, un cuchillo de doble filo que de la misma manera impide que un Estado abra sus puertas a inmigrantes o que otro las cierre más drásticamente aún.
El caso de Florida comenzó en febrero, cuando la legislatura estatal, controlada por los republicanos, aprobó la ley SB 4-C en una sesión especial. La ley, que permite arrestar a migrantes sin documentos que entren al Estado desde otras entidades, buscaba impulsar localmente las políticas migratorias del Gobierno nacional de Trump, pero fue rápidamente impugnada en los tribunales. A comienzos de abril, una jueza federal suspendió su aplicación, señalando que posiblemente era inconstitucional. De todas maneras, al menos dos personas fueron acusadas erróneamente en virtud de la ley, reportó este miércoles la AP.
Continue..