Análisis de Matthew Chance
Hay algo ligeramente indigno en el hecho de que un presidente de Estados Unidos sea incitado por un funcionario ruso de menor rango a hacer amenazas nucleares en las redes sociales.
Pero eso es exactamente lo que ha hecho ahora el presidente Donald Trump al ordenar el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses, lo que le permitió aparecer desconcertado por las huecas bravuconadas de Dmitry Medvedev, un ex presidente ruso franco, pero marginado durante mucho tiempo.
En una serie de rimbombantes publicaciones en las redes sociales, Medvedev, que en los últimos años se ha definido como un virulento crítico antioccidental, criticó duramente el plazo que Trump impuso a Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, y afirmó que cada nuevo ultimátum era un “paso hacia la guerra”, no entre Rusia y Ucrania, sino “con su propio país”.
El presidente estadounidense debería recordar “cuán peligrosa puede ser la legendaria ‘Mano Muerta’”, escribió Medvedev, en una provocativa referencia al sistema automático de represalia nuclear de la era soviética de Rusia, que puede iniciar el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales si detecta un ataque nuclear.
El propio secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, restó importancia a las recientes publicaciones del ruso, señalando que Medvedev ya no toma decisiones en Moscú. Es una opinión compartida por muchos rusos, para quienes Medvedev es considerado políticamente irrelevante, con poca autoridad, y mucho menos con el poder de lanzar un ataque nuclear.
Se plantea la pregunta de por qué Trump se involucraría en lo que él mismo calificó como declaraciones “tontas” y emitiría una respuesta pública tan estridente que aumenta la retórica entre Washington y Moscú.
Una posible respuesta es que es una manera conveniente para que Trump parezca duro con Moscú, señalando a una figura pública a menudo llamada en Rusia “el pequeño Dima” debido a su pequeña estatura, sin confrontar directamente al verdadero poder en el Kremlin, el presidente Vladimir Putin, o incluso hacer cambios concretos en la postura nuclear de Estados Unidos.
Trump dijo que su orden de que dos submarinos nucleares “se posicionen en las regiones apropiadas” llegó en caso de que las “declaraciones tontas e inflamatorias” de Medvedev fueran algo más que eso.
Pero hay múltiples submarinos nucleares estadounidenses, armados con cientos de ojivas nucleares, patrullando los océanos del mundo a diario. Dado el alcance de miles de kilómetros de sus misiles, así como el vasto tamaño de Rusia, es improbable que un reposicionamiento afecte significativamente su capacidad para atacar objetivos rusos.
Pero, como siempre, el momento oportuno es clave.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, en su doble función de mediador provisional con Rusia, tiene previsto mantener nuevas conversaciones con los líderes rusos en los próximos días. Es probable que vuelva a presionar por un alto el fuego, ya que el plazo establecido por Trump para que el Kremlin acepte la paz en Ucrania o se enfrente a fuertes aranceles está a punto de vencer.